- Webzie
- Posts
- Sube al próximo nivel de tu carrera como UX/UI designer.
Sube al próximo nivel de tu carrera como UX/UI designer.
Consejos útiles y prácticos para llevar tu carrera como UX Designer con éxito, aprendiendo nuevas habilidades y herramientas.

En este artículo quiero hablar de algunas plataformas y recursos que te ayudarán a mejorar habilidades en UX y UI. Estoy seguro que en algún momento te preguntaste: ¿Cómo subir de nivel? ¿Cómo destacarme? Pues estoy convencido de que el material que compartiré hoy contigo tendrá un gran impacto.
Necesitas un mentor
Vamos al grano: vas a necesitar un mentor. Aquí te ofreceré una alternativa gratuita que tal vez no conocías, y estoy hablando de ADPlist, una plataforma que permite conectar personas con mentores expertos en distintos rubros, desde marketing, finanzas, desarrollo, diseño, y mucho más.
Recuerda que mejorar en cualquier cosa requiere práctica, y muchas veces es prueba y error. Pero, ¿Qué pasa cuando tienes un mentor al alcance de un clic? Descubrirás que las dudas y problemas a los que te enfrentas, ellos ya los han experimentado, así que estoy seguro de que te aportarán mucho valor.
Recuerdo que hace un año estaba super perdido y estresado por no conseguir trabajo ni proyectos freelance. De hecho, caí en una profunda depresión. En ese momento me di cuenta de que si seguía haciendo lo mismo, nunca obtendría lo que con tantas ansias veía que otros conseguían.
Hacer la misma cosa una y otra vez y esperar resultados diferentes no tiene sentido.
Define donde estás ahora
Es fundamental entender dónde estás y hacia dónde vas. Por ejemplo, lo que yo usé para aprender un poco de maquetación y diseño web fue utilizar un roadmap, el cual viene a ser una ruta para lograr un objetivo. Así fue como aprendí diseño, maquetación, entre otras habilidades.
Es super importante apalancarse de un roadmap, ya que a menudo tendemos a querer todo de inmediato, ya sea finalizar un curso, leer un libro, etc. Debemos aceptar que todo es parte de un proceso, ya sea que quieras un cambio físico, mejorar tus habilidades blandas, etc. Todo empieza por saber y reconocer dónde estás ahora.
En este caso, hay muchas rutas que explican cómo aprender o que te permiten ver dónde estás parado. La que más me ayudó plantea la ruta de una manera diferente. Si estás cansado de aprender de la forma tradicional, este roadmap te traerá un punto de vista distinto y una nueva forma de aprender.
Ahora manos a la obra con recursos, canales y tutoriales
Hasta ahora, te he brindado material que tiene algo teórico y algo práctico. Sin embargo, la única forma de mejorar una habilidad es haciendo. Así que mi última recomendación es un canal de YouTube que tal vez no conocías.
Te hablo de Vaexperience, un canal dedicado a profundizar en los conceptos de UX, producto, diseño y más. En un mundo saturado de cursos básicos y lleno de contenido bueno, este canal destaca con mucha diferencia, ya que desglosa de forma muy adecuada el proceso de UX y la razón detrás de hacer UX.
Si yo pudiese quedarme con una sola cosa de este artículo, yo me quedaría con esto. Es garantía de que puedes mejorar tus habilidades si le echas un vistazo. Te invito a visitarlo, tu yo del futuro te lo agradecerá.
Bonus: Designership
Antes de finalizar este artículo, me gustaría recomendarte una página que te ayudará a llevar tus habilidades con Figma al próximo nivel. Designership ofrece una amplia gama de recursos que incluyen:
Cursos gratuitos y contenido adicional: Ofrecen un Curso Gratuito de Figma que cubre el diseño de sitios web desde cero utilizando las mejores prácticas de la industria, además de otros recursos gratuitos como plantillas de presentación de casos de estudio.
Figma UI Kits & Design Systems: Recursos como Shipfaster UI Kit & Design System, un conjunto de más de 8000 componentes personalizables diseñados para facilitar la creación de interfaces de usuario de clase mundial.
Plantillas y Wireframe Kits: Incluye recursos como Outline: Figma’s Ultimate Wireframe Kit, que ayuda a diseñar y probar nuevas ideas rápidamente con plantillas predefinidas.
Con estos recursos, estás más cerca de llevar tus habilidades en UX al siguiente nivel. Ahora es tu turno: ¡ponlos en práctica y comienza a crear experiencias inolvidables para tus usuarios!
![]() | José Flores Puedes encontrarme en |